<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=441973409340804&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
     

    La productividad en una empresa se refiere a la medida en que se utilizan los recursos de la organización (como el tiempo, el dinero, la energía, la tecnología y el personal) para producir bienes o servicios con un nivel óptimo de eficiencia y calidad. En otras palabras, se trata de hacer más con menos recursos. ¿Quieres conocer 5 herramientas para aumentar la productividad en tu empresa? Sigue leyendo…

    Conoce 7 estrategias para aumentar la productividad en una empresa

    Ten en cuenta que la productividad es importante en una empresa porque permite aumentar la producción y mejorar la eficiencia, lo que a su vez puede reducir los costos y aumentar la rentabilidad.

    Importancia de implementar herramientas para la productividad

    herramientas-para-aumentar-productividad

    Las herramientas para aumentar la productividad son fundamentales para mejorar la eficiencia y eficacia en el trabajo, tanto a nivel individual como en equipo. Algunas de las principales razones por las que son importantes son:

    1. Ahorro de tiempo: Las herramientas para la productividad pueden ayudar a automatizar tareas y procesos, lo que ahorra tiempo y permite a los trabajadores centrarse en tareas más importantes y estratégicas.

      [En esta guía gratuita encuentras cómo ejecutar un plan de bienestar laboral para tu empresa en este 2023]

    2. Organización y gestión: Las herramientas para la productividad pueden ayudar a organizar y gestionar tareas, proyectos y procesos de manera más eficiente, lo que mejora la productividad y reduce el estrés y la confusión en el lugar de trabajo.

    3. Colaboración: Las herramientas para la productividad pueden facilitar la colaboración y el trabajo en equipo, permitiendo a los miembros del equipo trabajar juntos de manera más efectiva y comunicarse con mayor facilidad.

    4. Reducción de errores: Las herramientas para la productividad pueden ayudar a reducir los errores y aumentar la precisión en el trabajo, lo que a su vez mejora la calidad del trabajo y la satisfacción del cliente.
    5. Análisis y seguimiento: Las herramientas para la productividad pueden proporcionar datos y análisis en tiempo real, lo que permite a los trabajadores y gerentes tomar decisiones más informadas y realizar un seguimiento del progreso de los proyectos.
      fitpal-banner-infografia-juegos-team-building
     

    5 herramientas para aumentar la productividad en una empresa

    1. Asana: es una herramienta de gestión de proyectos y tareas que ayuda a los equipos a planificar, organizar y llevar a cabo proyectos de manera más eficiente. Algunas de sus características y funcionalidades principales es que permite crear y asignar tareas a los miembros del equipo, establecer fechas límite y prioridades, y realizar un seguimiento del progreso de las tareas.

      También permite crear proyectos y subproyectos, así como establecer objetivos y metas para los proyectos. Además, cuenta con funciones de automatización que permiten automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo, como la creación automática de tareas recurrentes.

      Descubre: ¿Cómo medir el bienestar laboral en tu empresa?

    2. Drive: Google Drive es una herramienta en línea que permite almacenar, compartir y colaborar en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros tipos de archivos.

      Algunas de las características y funcionalidades de Google Drive que lo hacen ideal para el trabajo colaborativo y el aumento de la productividad es que permite almacenar archivos en línea, lo que significa que los miembros del equipo pueden acceder a los archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento, también pueden compartir archivos con otros miembros.    


    3. Loom: es una excelente herramienta de productividad porque permite capturar la pantalla de tu computador, ahorrando tiempo de trabajo para ti y para tu equipo. Con un corto video puedes mostrar tus ideas sin necesidad de escribir muchos párrafos.

      Algunos de sus beneficios es que se pueden crear tutoriales sobre procedimientos o mostrar contenidos de sitios web y también agiliza el trabajo remoto al permitir dar  explicaciones en videos. 


    4. Monday: es un software de gestión del trabajo que aumenta la productividad en una empresa ya que simplifica el trabajo en equipo, permite gestionar todo tipo de proyectos (no solo digitales) y tu equipo se puede comunicar en tiempo real.

      Esta herramienta es de fácil acceso,  se adapta a cualquier tipo de necesidad, permite el monitoreo de los miembros de tu equipo, el análisis e informes y además se puede integrar con otras plataformas.

    5. Fitpal: es una aplicación que puedes implementar en tu empresa para ayudar a tus empleados a mejorar su salud física y mental. Gestiona el bienestar de tus colaboradores con clases personalizadas creadas exclusivamente para tu equipo, con planes de bienestar y controla su progreso en un dashboard.

    Esta herramienta te ayuda a crear planes de bienestar, fortalecer la cultura y clima organizacional de tu empresa y fomentar hábitos saludables. Además, tus empleados podrán reservar clases y/o entrenamientos donde quieran de acuerdo a sus preferencias y objetivos.

    En resumen, las herramientas para aumentar la productividad son importantes porque ayudan a ahorrar tiempo, mejorar la organización y gestión, facilitar la colaboración, reducir errores y proporcionar análisis y seguimiento en tiempo real. Esto a su vez mejora la eficiencia, la calidad del trabajo y los resultados de la empresa.

    fitpal-banner-conoce-fitpal-app-bienestar