<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=441973409340804&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

    estrategias-para-aumentar-productividad-en-empresa

    Indudablemente, aumentar el rendimiento, la motivación y la eficiencia son los deseos de toda compañía. Pero ¿qué estrategias debes implementar para aumentar la productividad en una empresa? Aquí te contamos.

    Te puede interesar: Organizaciones saludables y bienestar laboral

    Pero primero ten claro este concepto:

    ¿Qué es productividad empresarial?

    En términos concretos es la relación de los bienes o servicios producidos con los recursos invertidos para ello. En otras palabras, una empresa es más productiva si puede ofrecer más bienes y servicios con menos costos o insumos.

    Estos insumos incluyen:

    • Dinero

    • Materias primas (mobiliario, locales, etc.)

    • Recursos humanos

    • Tiempo

    Una buena productividad mejora la gestión de los recursos, genera menos impactos ambientales y ahorra tiempo de los trabajadores.

    Nueva llamada a la acción

    Estrategias para aumentar la productividad en una empresa

    1. Nunca pares de innovar

    No le tengas miedo a invertir en innovación, tomar el riesgo vale la pena. Ten en cuenta que debes estar a la vanguardia de productos, herramientas y metodologías. Renueva tus equipos, tus espacios, tu decoración e implementa aplicaciones que te ayuden a aumentar la productividad. 

    2. Dale más importancia a los recursos humanos

    Las personas que trabajan en la compañía son una pieza clave para que la productividad en una empresa mejore. Como humanos merecen atención y ser tratados como lo más importante. Puedes poner en marcha las siguientes prácticas para que los trabajadores estén más motivados y felices:

    • Sé más flexible en los horarios y deja la rigidez de lado, lo importante es que cumplan sus labores. 
    • Confía en ellos y otórgales diferentes responsabilidades. 
    • Impulsa la colaboración y comunicación. 
    • Genera espacios para hacer ejercicios físicos, de relajación o de clases para aprender de ciertos temas.


    [El bienestar de tus colaboradores es nuestra prioridad. Conoce Fitpal, una app de bienestar para tus colaboradores]

    3. Fortalece el equipo de trabajo

    Pregúntales cómo se sienten, hazlos sentir que sus ideas pueden contribuir en el desarrollo de la empresa, habla con ellos y escúchalos siempre.  También puedes impulsar la colaboración entre departamentos y equipos para que se integren. 

    4. Implementa procesos de automatización

    Incluye nuevas tecnologías como aplicaciones de Big Data e Inteligencia Artificial para automatizar tus procedimientos y por ende, aumentar la productividad en tu empresa.

    Descubre: ¿Cómo medir el bienestar laboral en tu empresa?


    5. Mejora y moderniza tus metodologías

    Si no avanzas te estancas pensando en que las cosas siempre van a funcionar igual. Es necesario revisar continuamente los distintos procesos que tengan que ver con la manera en que ofreces tus servicios o cómo fabricas tus productos. Haciendo este análisis puedes darte cuenta de nuevas soluciones que antes no tenías presentes.

    6. Digitaliza procesos

    Hay cierta papelería y documentación que ya no son necesarias. Al digitalizar procesos ahorras  papel, materiales de oficina, tiempo y esfuerzos innecesarios.

    7. Haz que las tareas sean más prácticas y requieran menos tiempo

    Lo primero que debes hacer es detectar cualquier ineficiencia que suponga desperdiciar tiempo o utilizarlo de forma inadecuada. Revisa detenidamente cada uno de los procedimientos para determinar si son útiles o si se pueden hacer más rápido. Por ejemplo, evalúa si todas esas reuniones de trabajo semanales son necesarias. ¿Lo que hablan les ayuda a todos o solo a ciertos equipos de personas?, ¿Se puede hacer solo una reunión por semana en vez de hacerla todos los días?

    En conclusión, hay muchas estrategias para aumentar la productividad en una empresa que aunque parecen obvias, muchas veces las pasamos por alto. Así que ponte manos a la obra y comienza a implementarlas una a una.

    Nueva llamada a la acción