<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=441973409340804&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
     

    Durante los Juegos Olímpicos de Japón ha resaltado un tema sobre los demás y es el de la presión y el estrés con el que lidian los atletas. Llevar a cuestas la representación de su país es una gran responsabilidad que genera una gran presión sobre los y las deportistas que participan allí.

    El esfuerzo de años de trabajo y sacrificios por cumplir el sueño olímpico puede verse truncado por quien menos se lo podrían imaginar, su propia mente. Las lesiones, los golpes y las caídas producto del entrenamiento no solo pueden ser los principales riesgos. Problemas como la ansiedad, la depresión y trastornos alimenticios pueden desencadenarse si no se trata de manera adecuada y a tiempo en los deportistas.

    Los casos de Simone Biles y Naomi Osaka

    Estas dos deportistas decidieron alejarse de competir profesionalmente de forma temporal. La primera durante las olimpiadas y la segunda previo al inicio de las mismas para darle prioridad a su salud mental. Fueron campanadas de alerta. Debido al estrés producto de las expectativas de miles de fanáticos sobre ellas y, por supuesto, que tras la pandemia las atletas se vieron obligadas a modificar sus rutinas de entrenamiento.

    La atención de todos se enfocó entonces a lo estigmatizada que puede verse la relación de la salud mental en el deporte, pues como mencionó Biles en una de sus entrevistas “siempre que te encuentras en una situación de mucho estrés, te asustas”, y esto desembocó en la decisión de tomar una pausa para “no poner en peligro mi salud y bienestar”, declaró la gimnasta.

    Es por esto que hoy queremos invitarte a tomar un momento de pausa. Sabemos de la presión y estrés que trae el día a día producto de las largas jornadas de trabajo o de sentir que no estás cumpliendo tus objetivos de salud y bienestar. Veamos cómo puedes

    3 Tips para cuidar tu salud mental

    Ejercicios de respiración

    Hay dos clases de respiración: la toráxica y la diafragmática. La primera proviene de músculos secundarios del pecho y se ejecuta en situaciones de gran esfuerzo como correr, además cuando estamos estresados respiramos de esta forma inconscientemente y provoca tensión en músculos del hombre y el cuello; la segunda se genera a partir del diafragma -músculo respiratorio dominante del cuerpo- y, además de ser más eficaz, puede provocar sensación de relajación en vez de tensión.

    Hay un ejercicio de respiración muy sencillo que puedes realizar en cualquier momento y te ayudarán a alcanzar un estado de calma y reducir el estrés.

    Puedes empezar aspirando aire de forma toráxica durante 4 segundos, y sueltas por la boca por los mismos 4 segundos. De igual forma podrás realizar la misma secuencia pero de forma diafragmática cuantas veces consideres que sea necesario para poder brindarte calma.

    Apps para no morir en el intento

    En Fitpal hemos renovado nuestra interfaz para ayudarte a desarrollar buenos hábitos al tiempo que cuidas tu salud mental. Ahora mismo estamos teniendo un programa de “Mindfulness, Respiración y Meditación” desde Australia con Lina Grisales. ¡Échale un vistazo aquí!


    Este programa te permitirá desarrollar tu mejor versión, aprender a balancear tu sistema nervioso y reducir el estrés y la ansiedad para estar más tranquilo.

    Yoga y meditación

    Se han publicado resultados científicos que avalan la práctica de la meditación y el yoga como medio para poder trabajar la respiración y adicional a esto fortalecer y estirar todos los músculos de nuestro cuerpo. Sin embargo, recomendamos que antes de iniciar alguna de estas prácticas primero consultes con un médico para que te valore y te dé el aval y así evitar futuras lesiones que puedan afectar tu entrenamiento.

    Teniendo en cuenta lo anterior, es por eso que desde Fitpal te invitamos a consultar a un profesional si crees que a pesar de realizar estos ejercicios consideras necesario tener asistencia psicológica en este momento. De igual forma puedes realizar tus ejercicios de respiración en nuestras instalaciones, donde te brindaremos el apoyo adecuado para enriquecer tu experiencia.