Un estilo de vida sedentario se relaciona con diversas afecciones y es una preocupación para las empresas ahora por el teletrabajo. ¿Por qué te debería importar si eres jefe o tienes personal a cargo?
Ahora que hacemos nuestro trabajo por medios digitales, no hay necesidad de movimiento físico en absoluto. Si esta situación se vuelve recurrente afectará la salud física e incluso generar desordenes mentales. Este es un problema mundial en el que como director puedes marcar la diferencia. Veamos antes algunos conceptos.
Qué significa ser sedentario
Según la Organización Mundial de la Salud, el 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes (de 11 a 17 años) son físicamente inactivos y tienen un estilo de vida sedentario. Lo que significa que permanecen quietos en un lugar y hay un bajo gasto de energía.
Una vida sedentaria implica pasar mucho tiempo en una silla o en la cama, mientras se usa el teléfono móvil, se trabaja en el escritorio o se mira televisión. No significa que esté mal hacer esto, pero debes alternarlo con actividades que activen tus músculos.
Beneficios de hacer ejercicio para la salud mental
Consecuencias del sedentarismo en el trabajo
- Efectos médicos
Ser sedentario durante demasiado tiempo tiene muchas consecuencias para la salud. La falta de fuerza muscular provoca dolor de espalda y ciática; puede causar problemas de estómago como úlceras o ardor de estómago; disminuye la capacidad pulmonar y causa aumento de peso porque nuestros cuerpos usan menos energía cuando estamos sentados.
- Reducción del rendimiento
Nadie se desempeña bien estando enfermo, así que es un factor clave para el desempeño que tu equipo se sienta bien. De otro lado, también se reduce la inversión en costos médicos en el largo plazo.
- Nos desmotiva
La ausencia de actividad física y el sedentarismo en el trabajo disminuye la producción de dopamina, que está relacionada con nuestro autoestima y la sensación de alegría.
- Afecta la salud mental
Se ha comprobado que las personas menos sedentarias presentan menos riesgos de sufrir síntomas de depresión. Hacer actividad física es una de las mejores alternativas para generar dopamina y serotonina, sustancias que libera nuestro cerebro al hacer ejercicio y genera sensación de bienestar.
4 Explicaciones de por qué hacer ejercicio mejora nuestro autoestima
6 Verdades de la OMS sobre el sedentarismo
En el archivo “Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios” se transmiten los siguientes 6 mensajes claves sobre el estilo de vida sedentaria:
- La actividad física es buena para el corazón, el cuerpo y la mente
- Cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna, y cuanta más, mejor
- Toda actividad física cuenta
- El fortalecimiento muscular beneficia a todas las personas
- Demasiado sedentarismo puede ser malo
- Todas las personas pueden beneficiarse de incrementar la actividad física y reducir los hábitos sedentarios
Se recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada durante la semana, o hacer al menos 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa, o una combinación equivalente de ambas.
Tips para dejar de ser sedentario
Tener un estilo de vida activo puede ser difícil porque no tenemos tiempo o suficiente energía. Fitpal te ayuda a encontrar este balance a través de clases online para tu equipo y así disminuir el sedentarismo en el trabajo.
Aquí algunas recomendaciones:
- Intenta andar en bicicleta, trotar o caminar en tu tiempo libre
- Ve a hacer las compras y no compra siempre por domicilios
- Reserva 20 minutos todas las tardes para dar un paseo luego del trabajo
- Brinda clases en línea para todo tu personal
Tags:
Buenos hábitosseptiembre 26, 2021