Al comenzar a hacer ejercicio queremos ver resultados rápidos, pero pasamos por alto que es necesario prestarle atención al consumo de alimentos saludables y hacer una evaluación sobre qué tan beneficioso o perjudicial puede ser lo que le estás dando a tu organismo.

    Hacer ejercicio es sumamente importante, pero solo es una parte de la ecuación. También es clave consumir alimentos que beneficien nuestro organismo y nos aporten los nutrientes que necesitamos. 

    Es por eso que hemos preparado la siguiente lista de alimentos que podrás incluir en tu dieta diaria y con ello favorecer la obtención de mejores resultados. Además tu cuerpo no se sentirá tan pesado y te lo agradecerá.

    Te recomendamos: Anímate a hacer ejercicio en grupo, ¡te contamos sus beneficios!

    Alimentos saludables que traen beneficios a tu cuerpo

    1. Aceite de oliva

    Abundante en grasas monoinsaturadas, las cuales pertenecen al grupo de grasas saludables, previenen enfermedades cardíacas, cáncer, reduce el colesterol y ayuda al cuerpo a perder peso, dado que al quemar grasas sanas se acelera el metabolismo.

    1. Aguacate

    Favorece la reducción de índices de colesterol y es uno de los alimentos que mayor aporte de vitaminas le hace al cuerpo, entre las que se destaca la vitamina K, importante para el proceso de coagulación de la sangre y la salud de los huesos.

    1. Ajo

    De todos los alimentos es el de más bajo perfil; puede acompañar nuestras comidas en varias presentaciones y además de darle buen sabor a los platos, su alto contenido de vitaminas A, B y C ayuda a depurar toxinas, es antiinflamatorio, diurético y ayuda a que nuestro cuerpo tenga mejor reacción ante virus y enfermedades.

    1. Avena 

    Si estás buscando aumentar tu masa muscular, este alimento será uno de tus aliados. De igual forma este cereal ayuda a estabilizar los niveles de azúcar y reducir la absorción de la misma en el intestino. Pero lo más importante es que contiene 6 de los 8 aminoácidos que disminuyen la fatiga al momento de realizar cualquier esfuerzo físico.

    1. Carnes magras

    Tales como pavo, pollo y algunos cortes de ternera, cerdo y cordero pueden ayudar debido a su baja cantidad de grasa y alto contenido de proteínas.

    1. Quinoa

    Este alimento milenario pasó mucho tiempo desapercibido, pero dada su gran cantidad de nutrientes, proteínas, y minerales como el calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio y cinc, ahora su consumo se ha vuelto popular sumado a que los nutrientes en este grano están más concentrados que en cualquier otra clase de cereal.

    1. Frutas sí, jugos no

    Aquí no vamos a discriminar ningún tipo de fruta, lo único que te recomendamos es que las consumas frescas y no en forma de jugos. Al licuar las frutas, el cuerpo absorbe más rápido el azúcar y se pierde toda la fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

    1. Espárragos

    Gracias a su contenido de fibra, calcio, fósforo, hierro, vitamina A, B1,  B2, C y ácido fólico, puede ser consumido sin ningún problema debido a su bajo contenido calórico, asimismo favorece la hipertensión y la retención de líquidos 

    1. Arándanos

    Esta fruta tiene un 90% de agua y su aporte calórico es mínimo, por lo cual puede servirte de topping para complementar tu desayuno o como bocadillo entre comidas cuando tengas hambre.

    1. Agua

    No queremos ser aburridos, pero tenemos que preguntarte si ya tomaste agua hoy. Si eres de las personas que no les gusta beberla por su falta de sabor, te recomendamos agregarle frutas picadas como limón, fresa, e incluso, hierbabuena.

    Ya lo sabes, incluye estos alimentos en tu dieta y empieza a sentir los beneficios. En poco tiempo mejorará tu salud y te sentirás lleno de energía vital. Al final, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes complementar tu dieta con clases en vivo dictadas por expertos y conocer nuevos amigos.